Nuestro pueblo vive uno de los momentos más felices y trascendentales de toda su historia.  Úbeda, junto con la Ciudad hermana de Baeza, ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.  La fecha del 3 de julio de 2003 quedará grabada con letras de oro en los archivos de nuestra memoria.

Sé que esto es una extraordinaria noticia para todos los hombres y mujeres de Úbeda, que hoy ven como sus calles y plazas, sus palacios e iglesias, forman parte del mejor acervo cultural de todos los habitantes del mundo.  La declaración de la UNESCO pone de manifiesto el ingente valor cultural y artístico de nuestro patrimonio, su relevancia dentro de la historia de la Humanidad, su indudable aportación a los valores del humanismo renacentista, de los cuales es heredero directo nuestro mundo de hoy.

Tenemos motivos suficientes para estar orgullosos.

Orgullosos del legado que los siglos han ido dejando en nuestras manos, para que lo cuidemos y lo mejoremos, acrecentándolo con la impronta de la creatividad que el Renacimiento dejó en ese nosotros, en ese colectivo humano que somos los ubetenses.

 

Orgullosos, también, del trabajo realizado por decenas de instituciones y personas, que aman intensamente a Úbeda y que con su aportación callada a lo largo de muchos años han hecho posible que hoy seamos Patrimonio de la Humanidad.  A todas esas instituciones y personas, muchas gracias en nombre de todos los ubetenses.  Nuestro pueblo guardará siempre memoria agradecida de su trabajo en pos de nuestra declaración como Patrimonio de la Humanidad.

Podemos estar legítimamente orgullosos.  Pero no podemos dejar de ser conscientes de la responsabilidad que hemos adquirido.  Úbeda ya es patrimonio de todos los hombres y mujeres de la Tierra, no sólo de los ubetenses. 

Por eso, tenemos que administrar nuestro patrimonio en nombre de toda la Humanidad, extremando su cuidado, esforzándonos por respetarlo hasta en los más mínimos detalles.

Debemos trabajar activamente para poner fin a cualquier tipo de agresión que puedan sufrir nuestros monumentos, debemos trabajar para hacer de Úbeda una digna administradora del título concedido por la UNESCO.

 

 

Os animo a trabajar con ilusión y responsabilidad, para, desde el día a día de nuestros afanes y nuestras esperanzas, hacer de Úbeda una Ciudad del mundo y para la cultura, una Ciudad Patrimonio de la Humanidad.

Úbeda, 4 de julio de 2003

Juan Pizarro Navarrete.

ALCALDE DE ÚBEDA

 

 

master@ubeda.com


Fecha de la última actualización 01/11/07


Úbeda.Com © Juan García, 2003. Del Diseño, Composición, Tratamiento y Retoque Digital de las Imágenes y los Logotipos


Página Inicial
Monumentos Civiles
     Casas Consistoriales
     Hospital de Santiago
     La Casa de Las Torres
     Hospital de Los Honrados
     Viejos de El Salvador

     Palacio Vázquez de Molina
     Palacio del Deán Ortega
     Palacio Vela de Los Cobos
     Palacio del Marqués de La
     Rambla

     Palacio de Busianos
     Palacio del Marqués de
     Mancera

     Palacio de Los Condes de
     Guadiana

     Palacio del Marqués de
     Contadero

     La Torre del Reloj
Monumentos Religiosos
    
Sacra Capilla de El Salvador
      San Nicolás de Bari
      Iglesia de San Isidoro
      Santa María de Los Reales
      Alcázares

      Iglesia de San Pablo
      Oratorio de San Juan de La
      Cruz

      Iglesia de La Santísima
      Trinidad

      Iglesia de San Pedro
      Iglesia de San MIllán
      Iglesia de Santo Domingo
      Iglesia de San Lorenzo
Personajes de Úbeda
      Francisco de Los Cobos
      Andrés de Vandelvira
      Juan Vázquez de Molina
      Fernando Ortega Salido
      Diego de Los Cobos
      Julio de Aquiles
      Esteban Jamete
      Gil Martinez De La Cueva
Otros Monumentos
      Antiguo Convento de Nuestra
      Señora de la Victoria

      La portada plateresca de la
      Calle Gradas

      Convento de la Concepción.
      Carmelitas Descalzas

      Palacio de Torrente
      Casa del Obispo Canastero
      Casa de los Salvajes
      Palacio de los Manueles
      Portada de la Casa del
      Regidor Luis de Medina

      Antiguo Pósito
      La Plaza de Toros
      Antiguas Carnicerías
      Puerta de Granada

      Puerta de Santa Lucía
      Puerta del Losal
      La Cárcel Del Obispo

      Casa Mudejar
      Casa Compañía de Jesús
      Casas de la Calle
      Hernán Crespo

      Palacio de Los Orozco
Aspectos Temáticos
      La Plaza Vázquez de Molina
      El Conjunto Urbano
      Guía para el Turismo
      Urbanismo del Renacimiento
      Arquitectura Religiosa
      El siglo XVI El Esplendor
      La casa, el Palacio y El
      Templo

La Capilla Funeraria
      Capilla del Camarero Vago
      Capilla del Deán Ortega
Úbeda Ayer y Hoy
Breve Reseña Histórica
Declaración de Úbeda y
    Baeza Patrimonio de La
    Humanidad

Bando Municipal
Glosario de Términos
Información General

Guía para el Turismo
      Recorridos Turísticos en
      la Ciudad