Linaje de los primeros pobladores de la ciudad que tras la conquista cristiana recibieron repartimiento de casas de la población y tierras en su término. A varios miembros de esta familia se les atribuye su participación en distintos episodios históricos de relevancia.

Don Gil Martínez de la Cueva fue uno de los doce caballeros de Úbeda que lucharon contra otros tantos caballeros musulmanes en 1344, durante la toma de Algeciras por parte de las tropas cristianas al mando del rey Alfonso XI.

El valor demostrado por estos caballeros cristianos, que se aIzaron con la victoria, les valió la concesión de los Doce Leones como escudo de la ciudad de Úbeda.

A lo largo de todo el siglo XV la familia Cueva se caracterizará por sus continuas luchas en pugna contra el otro gran linaje de Úbeda, los Molina, por el control interno de la ciudad.

Pero quizás sea don Beltrán de la Cueva el miembro de la familia sobre el que más crónicas se han escrito, al atribuírsele la paternidad de doña Juana, apodada por ese motivo "La Beltraneja":

 

A la muerte de su padre legítimo, el rey Enrique IV de Castilla -1474-, las disputas por el acceso a la Corona entre "La Beltraneja" y su tía Isabel La Católica provocarían la guerra civil, que tras la victoria de Toro -Zamora- en 1476, se saldaría a favor de la reina Católica.

Un siglo más tarde, Alonso de la Cueva, resobrino de don Beltrán, protagonizaría otro famoso episodio histórico, al hacer prisionero en la batalla de Villalar -Valladolid,1521- a Juan de Padilla, Capitán General de la Comunidades, que junto con Juan Bravo y Francisco Maldonado, había dirigido el movimiento de oposición a Carlos I, reivindicando un aumento de la soberanía de las Cortes de Castilla.

Tras la derrota a manos del ejército imperial, los tres jefes comuneros serían decapitados públicamente.

Fuente: Guía de Úbeda. Ciudad de Renacimiento. Editado por Ceder "La Loma" y realizado por el Módulo de Promoción y Desarrollo de la Escuela Taller de Úbeda. Ayuntamiento de Úbeda 1995

 

 

El Escudo de Úbeda

 

master@ubeda.com


Fecha de la última actualización 20/08/04


Úbeda.Com © Juan García, 2003. Del Diseño, Composición, Tratamiento y Retoque Digital de las Imágenes y los Logotipos


Página Inicial
Monumentos Civiles
     Casas Consistoriales
     Hospital de Santiago
     La Casa de Las Torres
     Hospital de Los Honrados
     Viejos de El Salvador

     Palacio Vázquez de Molina
     Palacio del Deán Ortega
     Palacio Vela de Los Cobos
     Palacio del Marqués de La
     Rambla

     Palacio de Busianos
     Palacio del Marqués de
     Mancera

     Palacio de Los Condes de
     Guadiana

     Palacio del Marqués de
     Contadero

     La Torre del Reloj
Monumentos Religiosos
    
Sacra Capilla de El Salvador
      San Nicolás de Bari
      Iglesia de San Isidoro
      Santa María de Los Reales
      Alcázares

      Iglesia de San Pablo
      Oratorio de San Juan de La
      Cruz

      Iglesia de La Santísima
      Trinidad

      Iglesia de San Pedro
      Iglesia de San MIllán
      Iglesia de Santo Domingo
      Iglesia de San Lorenzo
Personajes de Úbeda
      Francisco de Los Cobos
      Andrés de Vandelvira
      Juan Vázquez de Molina
      Fernando Ortega Salido
      Diego de Los Cobos
      Julio de Aquiles
      Esteban Jamete
      Gil Martinez De La Cueva
Otros Monumentos
      Antiguo Convento de Nuestra
      Señora de la Victoria

      La portada plateresca de la
      Calle Gradas

      Convento de la Concepción.
      Carmelitas Descalzas

      Palacio de Torrente
      Casa del Obispo Canastero
      Casa de los Salvajes
      Palacio de los Manueles
      Portada de la Casa del
      Regidor Luis de Medina

      Antiguo Pósito
      La Plaza de Toros
      Antiguas Carnicerías
      Puerta de Granada

      Puerta de Santa Lucía
      Puerta del Losal
      La Cárcel Del Obispo

      Casa Mudejar
      Casa Compañía de Jesús
      Casas de la Calle
      Hernán Crespo

      Palacio de Los Orozco
Aspectos Temáticos
      La Plaza Vázquez de Molina
      El Conjunto Urbano
      Guía para el Turismo
      Urbanismo del Renacimiento
      Arquitectura Religiosa
      El siglo XVI El Esplendor
      La casa, el Palacio y El
      Templo

La Capilla Funeraria
      Capilla del Camarero Vago
      Capilla del Deán Ortega
Úbeda Ayer y Hoy
Breve Reseña Histórica
Declaración de Úbeda y
    Baeza Patrimonio de La
    Humanidad

Bando Municipal
Glosario de Términos
Información General

Guía para el Turismo
      Recorridos Turísticos en
      la Ciudad